30 abr 2014

¡¡¡ EL ATLETI A LISBOA!!! ¡¡¡SOMOS MUY GRANDES!!!

Esta vez, el penalti sí entró
Amigos, compatriotas atléticos, hoy no es día para perder mucho tiempo escribiendo crónicas largas ni para leerlas. Es día para disfrutar, y disfrutar, y disfrutar, y seguir disfrutando, después de ganar, y ganar, y ganar, y volver a ganar.

Hoy es día de lágrimas de alegría. A qué atlético no se le ha escapado al menos una viendo al equipo sobreponerse a un gol en contra, y sabiendo luego atravesar el autobús de dos plantas de Mourinho... (por cierto, Mourinho ha sido un caballero al final del partido, reconociendo la superioridad del Atleti).

Es día para confirmar lo que ya sabemos: que Simeone es el mejor, y que el Atleti es un pedazo de equipo, al que es muy difícil superar.

Es día para evidenciar que la afición del Atleti no tiene rival.

Es día para disfrutar que nos vamos a Lisboa. Y ahora, otra vez partido a partido, porque la Liga también va a ser del Atleti. Amigos, compatriotas atléticos, ¡¡¡SOMOS GRANDES!!!

Síguenos en Twitter: @somosatleti

27 abr 2014

El Atleti da un paso de gigante hacia el sueño

Raúl volvió a marcar de cabeza. Foto: www.clubatleticodemadrid.com
Se huele el alirón, cada vez más cerca porque el Atleti no pierde la concentración. Frente a la presión de los rivales y sus fuegos de artificio, planta trabajo, orden, eficacia y recursos. El equipo y su entrenador están sabiendo administrar con absoluta precisión cada gota de fuerza y talento que les resta en estas últimas jornadas de Liga. Cuando casi todos anunciaban que el equipo no aguantaría, no contaban con la inteligente gestión del entrenador y con el hecho de que el liderato da alas a unos jugadores que creen en todo porque nadie les ha regalado nada. Gol a gol, el Atleti ha batido su record de puntos y de goles marcados en una temporada.






Con jugadores como Arda Turán o Diego en el banquillo, hoy el Atleti ha vuelto a mostrar más trabajo y orden que juego. Suficiente. Resguarda su portería como perro guardián (¿alguien recuerda cuando nos metieron un gol por última vez?) y se planta con un centro del campo donde Tiago y Gabi nunca pierden la compostura. Sólo queda esperar el error del rival o uno de los recursos que nos acercan al título.

Frente al Valencia, otra vez ha sido la santificada testa de Raúl García (17 goles esta temporada entre todas las competiciones) la que le ha dado el gol con la inestimable colaboración de Guaita en una salida mal medida. El pase de Gabi, viendo la diagonal del navarro, ha sido para enmarcar junto al remate con la coronilla que parecía irse fuera y acabó entrando entre taquicardias múltiples.

El Valencia no ha sido un rival fácil en ningún momento. No lo es Mestalla para nadie y menos para el Atleti. Comenzó fuerte y con llegada pero el Atleti poco a poco se recompuso y tuvo dos oportunidades en el primer tiempo con sendos remates de Villa y Koke antes del gol al filo del descanso. En la segunda parte el equipo se echó atrás buscando el contraataque. Sufrió entonces el Atleti ante un Valencia que no se dio por vencido pero que sólo llegó de forma clara en un disparo de Feghouli. Fue más por lo justo del marcador que por otra cosa porque Diego Costa pudo resolver el partido en dos mano a mano que tuvo con Guaita y que el portero resolvió desquitándose de su error anterior.



El Atleti necesita dos victorias más para ser matemáticamente campeón. La próxima salida en Levante es, a priori, la más complicada porque el último partido ante el Barcelona ya puede estar todo resuelto.

Conversamos en el twitter de SomosAtleti y en el de José Vallés.

23 abr 2014

El talón de Aquiles de la única apuesta posible de Mourinho



Mourinho levantó una muralla. Foto: www.clubatleticodemadrid.com

Un empate a cero no es mal resultado, nadie dijo que fuera fácil llegar a la final de la Champions y sólo los interesados consideraban al Chelsea de Mourinho una perita en dulce. El partido de vuelta decidirá el finalista tras un encuentro feo que se jugó como quiso Mourinho, con un horrible estilo unánimemente criticado. Pero en los análisis de los partidos y de las estrategias de los entrenadores a veces parece olvidarse que las eliminatorias son a dos partidos y que el factor de jugar la vuelta en casa tiene su valor. Si no hay nada que reprochar a los jugadores atléticos, que lo intentaron todo para irse con algún gol de ventaja  en la eliminatoria, creo que  tampoco se puede echar en cara al Chelsea que optara por asegurarse no perder en el fortín del Calderón sacrificando sus opciones de marcar un gol.  Si su estrategia fue acertada o no se verá el próximo miércoles.

En la previa del partido algunos jugadores atléticos quisieron en vano poner el cartel de favorito al Chelsea. Las casas de apuestas no picaron el anzuelo y Mourinho menos. Vencer en el Calderón hoy por hoy es una tarea titánica como bien saben equipos de postín como el Milán o el Barça. El último partido de Champions contra los culés acabó de despertar a Europa sobre la realidad del equipo de Simeone y su estadio. Sin Hazard, sin Oscar en su mejor momento, sin Eto’o, sin Ivanovic, pensar en buscar abiertamente el gol en el Calderón hubiera sido un suicidio para el Chelsea.  Sus defensas, Terry y Cahill, son extraordinarios en su área en posiciones estáticas y en el juego aéreo, pero en posiciones adelantadas defendiendo los balones diagonales que le mandan a Diego Costa hubieran sido pura mantequilla. Mourinho quiso defender su portería de la mejor manera que podía y blindó la defensa con un trivote y con dos falsos extremos de segundos laterales. Ahí es nada. Lo fio todo en ataque a una jugada aislada de Torres o a un balón parado, algo difícil pero no imposible. Lo más feo e injustificable de todo fueron las constantes pérdidas de tiempo y las interrupciones del juego pero eso tampoco es algo ajeno al fútbol y es labor del árbitro frenarlo.

La estrategia de Mourinho no hace sino poner en valor al Atlético de Madrid. El Chelsea jugó en el Calderón como si delante estuviera al mejor Barcelona, una estrategia, por cierto, que ya les dio buenos resultados anteriormente. La diferencia es que el Atleti no es la quintaesencia del tiki taka precisamente y el Chelsea no es un equipo menor de una liga cualquiera. Si recordamos los partidos de la pasada Supercopa veremos algunas similitudes en el planteamiento que Simeone dispuso en el campo contra el Barça con el de Mourinho ayer.  Diego Costa llegó a jugar de extremo para tapar las subidas de Jordi Alba. En pasadas temporadas Falcao se veía obligado a hacer contraataques de 60 metros al Barça de tanto que el Atleti replegaba las líneas atrás. Aún así, es verdad que el Atleti de Simeone siempre ha ofrecido alternativas de ataque que ayer el Chelsea apenas puso sobre el campo. Y es que en esta temporada el Atleti ha crecido, y aunque a veces pueda atascarse en la creatividad, se comporta y actúa como un equipo grande y quien opine lo contrario que repase los primeros veinte minutos del último partido contra el Barça. El Atleti nunca ha hecho un partido tan rácano como el que el Chelsea ofreció ayer. Aun así Mourinho aseguró en la rueda de prensa, para defenderse, que era la primera vez que veía al Atleti jugar el partido de ida de la Champions a ganar.

 

El Cholo, que conoce perfectamente a Mourinho, sabía cuál iba a ser el planteamiento del entrenador blue y por eso utilizó a Diego de inicio buscando su habilidad para el pase interior y las asociaciones, o para el disparo lejano una vez que se comprobó que la malla era impenetrable. Eso no dio resultado y tampoco el constante recurso al pase al área desde las bandas, donde ni Raúl García ni Diego Costa pudieron rematar con la comodidad suficiente. Lo explicó así Simeone:

Son lecciones que Simeone habrá aprendido para el partido de vuelta. La duda es qué versión del Chelsea se verá entonces. Mou contará en ese partido con Hazard, su mejor jugador creativo, y con Ivanovic y Azpilicueta en las bandas con los que abrir el campo. Juega en casa con su público y es difícil que haga un planteamiento tan rácano y poco vistoso teniendo además que marcar necesariamente un gol para pasar a la final pero… Mourinho es Mourinho y de lo que se trata es de hacer lo más apropiado para conseguir el objetivo que no es otro que estar en Lisboa. 

Al Atleti le conviene un partido inverso al que vimos ayer, es decir, ceder la posesión y esperar a que el Chelsea adelante sus líneas para robar el balón y lanzar el contraataque. Pero nosotros también tenemos que marcar un gol para ir a la soñada final. La ventaja es que a partir de ese gol cualquier empate nos vale y ese es el talón de Aquiles de la apuesta de Mourinho. La peor noticia es la ausencia de Gabi por sanción aunque ellos no podrán contar con Lampard, Cech, Obi Mikel ni, veremos, Terry. Así valoró Simeone la baja del capitán:


 

Conversamos en el twitter de SomosAtleti y en el de José Vallés

22 abr 2014

Respuesta débil ante la racanería mourinhista

Simeone buscará soluciones para la vuelta
Reducida a la máxima expresión, la crónica del partido del #Atleti ante el Chelsea se podría dejar en estas pocas palabras: mala noticia la de no haber conseguido ni un gol, buena noticia que ellos no hayan marcado.

Se suponía con antelación que estos dos rivales no iban a proponer un juego virtuoso. Lo que no era previsible es el nivel de racanería sin pudor alguno con la que plantea sus partidos Mourinho. Es su derecho hacer lo que quiera con su equipo y, al final, ha conseguido lo que pretendía: que no le hicieran gol. Lo apuesta todo a resolver la eliminatoria en Standford Bridge, pero quizá sea una apuesta demasiado arriesgada. Ha habido una respuesta débil del Atleti.

El Atleti no ha jugado su mejor partido. Ha faltado el toque imaginativo necesario para romper la pared del Chelsea. Mucho tacticismo, ninguna genialidad. Cholo sabía que el Chelsea nos iba a entregar la pelota, y por eso sacó de inicio a Diego Ribas, capacitado para tenerla y moverla. Lo hizo con criterio, aunque con las dificultades propias de un contrario que no tenía la menor intención de atacar.

Sólo el Atleti ha intentado ganar. No lo ha conseguido. Pero ¿podrá el Chelsea seguir jugando igual en su campo, cuando ya no tendrá más remedio que ganar? Quizá en Londres haya huecos que en el Calderón no han aparecido, y el Atleti tendrá una gran ventaja: con empate a cero fuerza la prórroga, y con cualquier empate con goles será finalista. Esto condicionará el partido de vuelta. Nos citamos en Standford Bridge.

Síguenos en Twitter: @somosatleti

19 abr 2014

La gloria está a sólo tres victorias

Miranda, otra vez magistral
Si algo bueno tiene haber sufrido tanto a lo largo de los más de cien años de historia del #Atleti es que estamos acostumbrados, y sabemos gestionar ese sufrimiento. Quizá ese entrenamiento en pasarlo mal sea vital para gestionar correctamente los cuatro partidos que tenemos por delante, de los que tenemos que ganar tres para ser campeones.

Conviene no pasar por alto palabras como las anteriores: aunque nadie pudiera imaginarlo el pasado mes de agosto, cuando empezó la temporada, hemos llegado a estas alturas de abril con el Atleti líder, mirando hacia abajo para ver al Madrid y al Barcelona, hemos eliminado al Barça en los cuartos de final de la Champions, y nos preparamos para dos semanas llenas de emotividad en las dos competiciones. Y no es un milagro: ser líderes después de más de 30 partidos de Liga y ser el único equipo imbatido de la Champions no se consigue por una casualidad.

Ante el Elche ha habido que trabajar en circunstancias complejas. Los ilicitanos no van demasiado bien en la Liga, pero es un equipo que sabe tocar la pelota, y que consiguió romper al Atleti en dos durante el primer tiempo. Simeone vio con claridad que entre la defensa y la delantera apenas había centro del campo. Lo intentó corregir dejando a Adrián en la caseta en el descanso y sacando a Raúl. Ahí mejoró la conexión, y terminó de engarzar con Diego Ribas. Pero ha habido otra clave: Simeone tiene recursos, y supo que hacía falta un buen lanzador de corner para desatascar el partido. Sosa lo volvió a hacer. Puso un balón en la cabeza de Miranda, y el brasileño (igual que aquella maravillosa noche en el Bernabéu de hace once meses) le dio al equipo la victoria en otra final. Una final distinta de la de la Copa, pero una final. Ya sólo quedan cuatro, y nos vale con ganar tres.  La gloria nos espera.                                                   

Síguenos en Twitter: @somosatleti

13 abr 2014

Un victoria más, una final menos

Otro gol importantísimo de Diego Godín
El #Atleti ha jugado en Getafe una final más con otra victoria, y ahora nos queda una final menos. Hemos conseguido tres puntos que no son definitivos, pero que suponen un empujón sideral hacia el título de Liga, después de que el Barça nos haya hecho dos favores seguidos en la misma semana: perder en el Calderón en la lucha por las semifinales de la Champions, y perder en Granada para dejar al Atleti aún más dependiente sólo de sí mismo para alcanzar el triunfo final.

En el fútbol hay partidos más artísticos, y otros más industriales. Ante el Getafe era difícil que viéramos arte a raudales, dadas las necesidades (muy distintas, pero muy importantes) de los dos equipos. Pero el Atleti ha demostrado esta temporada que sabe adaptarse a cualquier circunstancia.

Simeone no ha querido especular, y ha sacado de inicio a su mejor equipo posible. Había que ganar, ganar y ganar y volver a ganar. Y eso es lo que ha hecho el Atleti, aunque con un sufrimiento exagerado hasta que se consiguió el segundo gol. Un penalti fallado por Diego Costa supuso varios minutos de desconcierto. Y después, la desgracia del choque del delantero centro atlético contra el palo cuando remató a puerta para conseguir el 0-2. A la hora de escribir esta crónica aún no se sabe si todo queda en una herida dolorosa y aparatosa en la pierna o es algo más grave. Suerte para Diego Costa.

Ahora, descanso hasta el viernes, cuando recibiremos al Elche en el Calderón, con la necesidad (otra vez) de sumar tres puntos más. La Liga sigue siendo un objetivo muy difícil, pero cada día que pasa está más cerca.

Síguenos en Twitter: @somosatleti

10 abr 2014

Una victoria legendaria

Ganar, ganar y ganar y volver a ganar. Recuerdos de Luis en el Calderón. Foto: José Vallés
Ni una de las 55.000 almas se movió del Calderón cuando el árbitro pitó el final del partido. Había muchos motivos para celebrarlo. El primero, el partidazo del equipo, lleno de fe en la victoria y plagado de todos los valores que encarna nuestro escudo y que de forma tan sublime están bordando en nuestra memoria colectiva para siempre. Intensidad, solidaridad, coraje y, además, buen juego, extraordinario por momentos. Pero muchos de los que estábamos ahí, los que superamos cierta edad, recordamos aquél fatídico partido ante el Ajax de 1997 con el penalti errado de Esnáider que nos birló la oportunidad de acceder a las semifinales de una Copa de Europa que llevaba nuestro nombre. La acabó ganando el mismo Borussia Dortmund que sucumbió ante el Atleti en la fase de grupos. Y sobre todos planeó el cuarenta aniversario de la final de 1974. Algo de eso hubo cuando los jugadores, tras dar la vuelta al estadio, se retiraron al vestuario mientras la grada, aún repleta, les despidió al grito de "Luis Aragonés, Luis Aragonés". Era una convocatoria a capella para arreglar un error de la Historia.

Diego Pablo Simeone dio una nueva lección al Tata Martino sobre el tapete táctico del Calderón y eso que el partido se presentó exactamente igual que los otros cuatro anteriores, con la diferencia, no menor, de que el Atleti afrontaba el encuentro sin su Messi y sin su Iniesta, sin Diego Costa y sin Arda Turán. Un problema menor, como se demostró, cuando los jugadores que saltan al campo dan el cien por cien de su capacidad y la emplean en un ejercicio de solidaridad, coordinación e idea del juego colectivo que no tiene hoy ningún equipo en Europa.

Es una batalla que Simeone comenzó a ganar la semana pasada cuando sacó a Adrián en el partido de Liga demostrando con su buen juego que estaba en condiciones de dar la sorpresa ante el Barcelona. Le motivó en rueda de prensa y seguro tambien cara a cara en la intimidad, y el jugador le ha respondido como no lo había hecho en toda la temporada. El Cholo es un genio y lo demostró otra vez explotando al máximo cada grieta del rival. Insistió el Atleti machaconamente en enviar balones aéreos a Raúl García para aprovechar su superioridad aérea y de envergadura frente a Jordi Alba y Mascherano. Por ahí vinieron las mejores oportunidades de Villa y Adrián. Los palos evitaron una goleada en los primeros veinte minutos. Supo dar entrada a los jugadores adecuados, Diego y Cebolla, cuando se precisaba. Gabi, Koke y Tiago se dejaron el alma enjaulando de un lado a otro del campo a los centrocampistas del Barçá y lanzando contraataques, a veces de setenta metros de recorrido, demasiados para llegar enteros al remate. Ahí se dejó el Atleti más de una oportunidad de sentenciar. El trabajo del portugués en los últimos minutos cortando balones junto a Godín fue auténticamente imperial. Imposible dejar de citar a alguno, del primero al último cumplieron con creces su función.

También jugó la afición, hasta un buen rato después de haber terminado un encuentro con aromas de final. Un ambiente que partido a partido se supera. La comunión es total y contagiosa. Hasta la hinchada culé, que tuvo un comportamiento ejemplar que hay que destacar, se rindió al escenario, a la épica del momento, y aplaudió al equipo rojiblanco y a su afición cuando abandonaba el estadio, algo que sólo se había visto recientemente cuando nos enfrentamos al Liverpool.

Seguro que ninguno de los otros tres equipos que están en el bombo va a alegrarse si le toca el Atleti este viernes. Jugar contra este gigante es un dolor de muelas.

Conversamos en el twitter de SomosAtleti y en el de José Vallés


5 abr 2014

Y el Atleti sigue molestando

Raúl sigue sumando goles importantes
No cede. Ni un paso atrás. Ganamos cuando jugamos bien, y ganamos cuando no jugamos bien. Así se consiguen los títulos. No hay un solo campeón que siempre sea superior a todos sus rivales. El #Atleti necesitaba los tres puntos ante el Villarreal y los ha conseguido. Objetivo cumplido. Líderes, a la espera del Barcelona en Champions, y de seguir jugando finales en la Liga. Quedan seis, y ahí seguimos, molestando, como dice Simeone.

Sin Diego Costa ni Arda ni Gabi se pierden opciones de juego. La más importante, la de enviar balones largos al delantero centro cuando la elaboración se vuelve difícil. El Villarreal sabía que contaba con esa ventaja. Villa es un jugador de área, no tanto de carreras desmelenadas como las de Costa. El partido iba a ser difícil, y el equipo podía sufrir las consecuencias del cansancio acumulado ante el Barcelona (por cierto, ¿no le pitan muchos penaltis a favor al Barça últimamente?). Pero había que ganarlo. Y se ha hecho. Siempre nos quedan Koke y Raúl para resolver el problema.

El segundo tiempo ha sido especialmente complicado. No hemos tenido el balón en ningún momento, aunque el Villarreal no ha sabido convertir su posesión en ocasiones claras de gol.

El estadio estaba lleno, con miles de niños en las gradas, y el Cholo ha sabido provocar a la afición para que animara al equipo cuando las cosas se han puesto difíciles. Se ha sufrido, como siempre sabe sufrir el Atleti.

La próxima estación, el Barça en el Calderón. Volveremos a sufrir. La hinchada volverá a estar con el equipo, como en las grandes ocasiones. El premio es demasiado grande como para no intentarlo con todas nuestras fuerzas. El objetivo es la gloria.

Síguenos en Twitter: @somosatleti


1 abr 2014

El Atleti planta cara y arranca un empate


Villa pudo adelantar al #Atleti Foto: www.clubatleticodemadrid.com
El Atleti se muestra en días como éste como un púgil de película, de esos viejos rockeros con una filosofía de vida irreductible que encajan como nadie y cuando parece que pueden caer siguen ahí de pie porque a ellos no los doblega nadie. Y zas, gol de Diego en toda la boca. El Atleti resiste aunque a estas alturas también podríamos decir que son los demás los que resisten porque aunque el Barça mostró una vez más mejores argumentos estilísticos, más posesión y más arte concentrado sobre todo en las botas de Iniesta, el equipo de Simeone va camino de desesperar a este Barça con sus armas, tan legítimas como cualquiera otras. El orden defensivo, el cortocircuito permanente y la salida al contraataque con la que Simeone responde al Barcelona no ha demostrado ser peor solución. Ya van cuatro partidos consecutivos sin perder ante el equipo catalán, que no ve la manera de vencer a los rojiblancos.

Destaca que el Atlético luce en los partidos nobles de la Champions sin una muestra de debilidad ni falta de concentración. Ante el mejor Barcelona de la temporada, en el Camp Nou, volvió a llevarse un meritorio empate que sigue dejando con la boca abierta a aquellos que aún esperan que el Atleti se disuelva como un azucarillo para poder justificar más fácilmente sus miserias. Millones de personas en todo el mundo contemplan atónitos el fenómeno de este Atlético de Madrid.

Con el empate a uno todo queda abierto para el próximo miércoles en el Calderón. El objetivo de marcar un gol fuera de casa se ha conseguido y ahora toca jugar como sabemos en casa y con el apoyo de la afición. La incógnita, la posible ausencia de Diego Costa que tuvo que marcharse con una lesión en los isquitiobiales mediada la primera parte. Es la peor consecuencia de la intensidad de estos duelos que también dejó en el Barça otro damnificado: Piqué.

Con Costa en el campo el Atleti salió a por todas, con las líneas adelantadas y presionando para buscar el fallo de Pinto o los defensas. En una de estas Villa tuvo su oportunidad pero no estuvo acertado en su regreso al Camp Nou. El Barcelona se fue sacudiendo poco a poco la presión y acabó dominado el balón a partir del minuto 25 aunque sin capacidad de hacer daño. Sólo una jugada aislada de Messi que Godín salvó en un cruce extraordinario puso el susto en el cuerpo a los atléticos. El Atleti cerró muy bien los espacios y en la primera parte tuvo más peligro tirando contraataques con Villa, que a punto estuvo otra vez de marcar al final del primer periodo.

Fue Diego Ribas, el sustituto de Diego Costa tras su lesión, quien cosechó los frutos del buen trabajo del equipo cuando el Barça empezaba a apretar. Un gol antológico desde fuera del área que se coló por toda la escuadra sin que Pinto pudiera hacer nada. Llegaron entonces los mejores momentos de Iniesta. El Barça buscó el empate y el Atleti la sorpresa en un contraataque. Llegó lo primero de manos de Neymar tras un gran pase de Iniesta justo cuando Simeone hacía el segundo cambio y retiraba a Villa por Sosa, muy desacertado los minutos que jugó.

Desde ese momento el Barcelona se hizo completo dueño del campo y sometió al Atleti a una gran presión. Es en esos momentos cuando aparece el cansancio pero emerge Courtois. Dos grandes paradas del belga evitaron que el Barça saliera al final con ventaja en la eliminatoria.

El Atleti se mantiene irreductible, con fe ciega en sus capacidades y sus sistema y consciente de sus debilidades. Esté quien esté en el campo compite igual y hoy sin Diego Costa la mayor parte del partido ha vuelto a salir indemne del Camp Nou y con las posibilidades intactas de hacer historia. Lo veremos en el Calderón y ahí también jugamos nosotros.

Conversamos en el twitter de SomosAtleti y en el de José Vallés.