27 ene 2013

Sólo Courtois no es suficiente

Gran partido de Courtois, a pesar de los tres goles
Ya sabemos que, según la teoría de Simeone, tener más posesión que el contrario no es imprescindible para ganar los partidos. Y tiene razón. Pero no vale sólo con tener razón, en términos generales. El #Atleti ha estado por debajo del 40 por ciento de posesión del balón durante casi todo el partido ante el Athletic, y eso es tener muy poco control.

Es cierto que nos hemos malacostumbrado a ganar (en realidad, es una costumbre maravillosa). Hay que asumir que no podemos llevarnos siempre los tres puntos. Pero cuesta más asumir que no hagamos lo necesario para, al menos, merecer un mejor resultado.

Ante el Athletic no se ha salido a ganar, como otras veces. La solitaria presencia de Diego Costa en la punta de ataque ya era un mensaje poco prometedor; como que salíamos a trampear, a ver pasar el rato y esperar acontecimientos. Poca ambición, para un equipo que está segundo en la clasificación. Y el castigo ha sido duro, impropio del Atleti de esta temporada, y más habitual en el de otros años.

Ganar los partidos de casa es imprescindible, pero no es suficiente; no ganamos fuera, y eso no puede seguir así. La intensidad es necesaria, pero sólo con eso no basta. Tener un portero sensacional como Courtois es una notable ventaja, pero hace falta más que eso para sacar buenos resultados.

El mal día de San Mamés debe servir para que se nos aclaren algunas ideas que quizá no tengamos del todo claras. Reservar jugadores para la Copa puede estar justificado, porque un título es un título. Pero no olvidemos que la prioridad este año es la Champions, y ese objetivo aún no se ha conseguido. De hecho, falta media liga por delante.

Síguenos en Twitter:

@somosatleti
@vicentevallestv


24 ene 2013

La muralla atlética

#Atleti Da igual que juegue o no Falcao. Si se trata de desactivar al rival y de evitar que huela la portería de Curtois, no hay ningún equipo como el Atleti. El partido frente al Betis ha salido tal y como se esperaba. Los de Simeone han tendido una malla defensiva a partir de la ventaja del partido de ida (2-0) y se han dedicado a esperar una oportunidad al contraataque. Y para esa misión Falcao no era imprescindible.
La primera parte del plan, evitar los problemas cerca de nuestra portería se ha cumplido a la perfección, que para eso Simeone no ha reservado a nadie de los habituales de medio campo hacia atrás. Pero en el primer tiempo es cierto que hemos fallado en la segunda parte del plan, en la creación. Ni Arda, ni Mario, ni Koke han sido capaces de conectar con Diego Costa o Adrián. Pero entre las virtudes de Costa está la de ser muy pesado e ir a por todos los balones, hasta los que parecen imposibles. Así ha provocado el monumental error del defensa y el portero que ha propiciado su gol al filo del descanso.
A partir de ahí se ha acabado el partido. El Betis, necesitado de cuatro goles para clasificarse, se ha rendido rápidamente. Y nada más que contar relevante salvo que Manquillo sigue dejando muy buenas sensaciones y que Adrián dispara a puerta o muy, muy bien o muy, muy mal, según le toque el día.
Para terminar, un penalti de Godín de esos que a veces se pitan y a veces no, que una vez transformado por Jorge Molina (si lo para Curtois se lía parda en Internet) ha dejado una sensación amarga. Ya no nos gusta ni empatar a las chapas en las partidas amistosas.
La próxima estación un siempre sugerente Sevilla...

Conversamos en el twitter de SomosAtleti y en el de José Vallés

20 ene 2013

Cuestión de oficio

Adrián vuelve a marca en el Calderón
Era ingenuo pensar que iba a ser fácil ganar al Levante. Es un equipo sin grandes estrellas, y con muchos  jugadores que tienen ya gran acumulación de horas de vuelo. Pero eso no es necesariamente malo, como demuestran últimamente. El Levante sabe a lo que juega, y romper su dinámica es complejo. Pero para eso está Simeone. Sabe leer a los rivales antes del partido, y sabe leer los partidos durante su desarrollo.

El Levante prefiere que el balón lo tenga el rival, y al #Atleti suele costarle más hacerse con los puntos cuando el contrario se empeña en rechazar la posesión. Pero hay plan B. Tiago aporta esa dosis de visión de juego, y de verticalidad, que a veces escasea en Mario Suárez, aunque el canterano tiene más fortaleza a la hora de ocupar espacios y de recuperar balones. Y, esta vez sí, Koke ha provocado agujeros en el sistema del Levante. Aparecía por aquí o por allá, casi siempre de manera imprevista, y generando peligro. A lo que hay que añadir un gol de clase, de esos que definen a un futbolista.

Además, como siempre, si el contrario pone intensidad, el Atleti pone aún más. Si ellos corren, nosotros más. Si ellos van al choque, nosotros chocamos. Eso nunca falta en el equipo del Cholo.

No falta, a pesar de que en los últimos partidos se haya podido notar a Falcao un poco más fallón en los remates y en los controles. Y, desde luego porque, cuando no está, se echa de menos de Diego Costa, que aporta mucho al equipo. La lesión del colombiano hace que ahora la responsabilidad la tengan que asumir Costa y, probablemente, Adrián. Es su oportunidad.

Hoy ya hemos tenido la pincelada de Adrián, al que apenas le hemos visto esta temporada. Tiago ha dado un pase al estilo de Xavi, Manquillo se ha colado hasta casi el área pequeña como Jordi Alba, y Adrián (he is back) ha rematado como.... como remata Adrián cuando es nuestro Adrián de siempre. Le esperamos.

Lo demás, oficio para mantener la puerta a cero una vez más (y van muchas), y para sumar otra victoria en el Calderón (con cifras de récord histórico). Ahora, a por la siguiente ronda de la Copa. La cita, el jueves ante el Betis.

Síguenos en Twitter:
@somosatleti
@vicentevallestv


17 ene 2013

Como si el mundo se acabara mañana

Otro gran partido de Filipe y de Diego Costa
Cada partido es el último. Cada partido es el primero. Cada partido es definitivo. Cada partido es especial. No hay un minuto de los noventa que sea prescindible. No hay ataque en el que no se dejen la vida. Cada jugada en defensa es como si el mundo se acabara mañana (ha habido una en el primer tiempo, en la que se ha evitado un gol, y que es un claro ejemplo de esto). Simeone no exige menos, y los jugadores hacen honor al escudo que llevan a su pecho.

Impresiona ver la intensidad y el sacrificio con el que el #Atleti encara cada partido. Y no sólo eso: la calidad, la presión... Es un "todo" que conforma una realidad: que el Atleti es un gran equipo de fútbol, y eso no siempre hemos podido decirlo. Desde hace meses, los rivales que vienen al Calderón lo hacen con un respeto por el Atleti, que antes no había. Y tienen motivos para ofrecer ese respeto.

El Betis es el último en comprobarlo. Se han sabido gestionar muy bien los dos goles del primer tiempo. Después, era más importante mantener la puerta a cero, que meter un tercer gol. Y así se ha hecho.

Esto no asegura que la eliminatoria quede resuelta. Habrá que luchar mucho en Sevilla. Pero se puede confiar en el Atleti. Su solidez es un seguro de vida para, como poco, saber que competimos siempre, y que ganamos casi siempre.

Síguenos en Twitter:

@somosatleti
@vicentevallestv


13 ene 2013

El Calderón es un fortín

Tiago, uno de los mejores del partido
Foto: Facebook Club Atlético de Madrid
#Atleti Ir al Calderón esta temporada es una delicia, oigan. Mira que nos lo han puesto difícil en muchas ocasiones con partidos a horas intempestivas (y los que vienen), pero ir al Manzanares es saber al 90% (dejemos algún margen al azar o a la excepción) que uno va a salir contento por la victoria, por el juego y, sobre todo, por la entrega de sus jugadores. Y eso no tiene precio. Bueno, sí lo tiene pero se paga más a gusto que otros años, la verdad.
El Atlético de Madrid acaba la primera vuelta con los mejores números de sus historia y nada parece indicar que los fundamentos que nos han llevado hasta aquí vayan a torcerse. Diez partidos de Liga en casa, diez victorias. Además los últimos ocho equipos que han pasado por el Calderón no han sido capaces de marcar. Ante el Zaragoza Curtois sólo ha tenido que tirarse al suelo a por un balón. A este paso el Chelsea va a denunciar al Atleti por no cumplir adecuadamente con la cláusula de formación del portero.
Es difícil para cualquier equipo toser al Atleti en casa. La maquinaria del conjunto funciona como un reloj. Tienen perfectamente claro cómo actuar, cómo dejar sin argumentos la propuesta rival mediante la presión y el robo de balón, y cómo romper las defensas con desmarques y ataques rápidos. Y Falcao claro. Pero no sólo, de hecho hoy ha estado más fallón de lo habitual.
Diego Costa vuelve a brillar una vez más. Es una tortura para las defensas, el mayor incordio que se pueden echar encima. Domina todas las artes. Recibe de espaldas de forma magistral, consigue darse la vuelta sin perder la pelota, corre la banda, da pases, tiene regate si es preciso y mete goles. Quizás no sea un genio en nada, pero es muy bueno en todo aunque le falte más gol. Y crece cada día como futbolista.
Una sorpresa de la alineación ha sido la aparición, otra vez, de Tiago. Simeone apuesta por el portugués, que cada vez que es discutido por parte de la grada vuelve a sacar lo mejor de su fútbol. Hoy ha sido de los mejores, junto a Gabi. No sólo ha marcado un golazo de cabeza, una virtud que explota cada vez que tiene oportunidad, sino que ha creado constante peligro con precisos pases a los desmarques de Falcao y Costa. De un gran pase suyo ha venido la jugada del penalti a Arda que ha significado el segundo gol del partido.
La primera parte ha sido un ejemplo perfecto de lo que es este Atleti del Calderón: un martillo pilón que no hace concesiones gracias a una gran actitud defensiva y a la rapidez y precisión con los que ejecuta los ataques. La segunda parte ha sido, en cambio, más aburrida. La presión ha bajado aunque la portería ha estado bien segura los 45 minutos. Toca echar el freno que el calendario llega cargado y la plantilla, no lo olvidemos, es escasa. El jueves tenemos al Betis en Copa, un rival que llega en muy buena forma para seguir midiendo nuestra fortaleza en casa.

Conversamos en el twitter de SomosAtleti y en el de José Vallés.

10 ene 2013

A cuartos sin despeinarse

Diego Costa, uno de los mejores del partido
Foto: Facebook Club Atlético de Madrid
#Atleti Partido sin historia que se ha cerrado con dos buenas noticias: hemos pasado la eliminatoria y no se ha lesionado nadie, cuestión esta última que viendo cómo se ha desarrollado el encuentro en los primeros minutos no estaba tan claro fuese a suceder. La expulsión de Rafa en el minuto 33 serenó los ánimos del equipo rival al constatar que la remontada era ya imposible por ninguna vía. Expulsión justa, por cierto, que el propio jugador del Getafe asumió sin rechistar con un comportamiento que ya quisieran otros cuando les expulsan. Saludo al árbitro, disculpas a Falcao y a la caseta. A éste no le ponen cinco partidos de sanción y eso que no era el último jugador cuando derribó al delantero colombiano. Si la falta la hubiera hecho uno del Madrid habría a estas horas sesudos estudios de decenas de analistas para justificar que semejante agresión (porque no ha sido otra cosa) debía de  haberse castigado con simple amarilla. Pero era uno del Getafe.

Simeone no quiso dar oportunidades a la sorpresa. Alineó de principio a Falcao y a Arda Turán , a este al parecer por un problema instestinal de Adrián, pero también había reservado para hoy a Mario Suárez. El Atleti jugó con la ventaja y controló en todo momento el partido, más aún cuando el Getafe se quedó con diez. No llegaron los goles por falta de fortuna o, quizás, porque no se necesitaban.

El partido ha venido bien para recuperar la forma y la intensidad de competición de algunos jugadores después de las vacaciones. A otros no les hace falta. Diego Costa está impresionante. El día que afine un poco más su olfato goleador este chico será una mina.

Conversamos en el twitter de SomosAtleti y en el de José Vallés.

6 ene 2013

Mal día para hacer regalos

Raúl García, autor del gol
Foto: Facebook Club Atlético de Madrid
Se le ha escapado al #Atleti, en los últimos minutos, una victoria que ha trabajado duramente durante los 90 minutos. El partido contra el Mallorca tenía la condición de "partido trampa" por varias razones. El regreso de las vacaciones, la ausencia de tres pilares, una en cada una de las líneas del equipo, la angustia del equipo rival, Mateu Lahoz manejando el pito... Y al final se ha confirmado la trampa cuando menos lo esperábamos.
El Atlético ha dominado el encuentro de principio a fin y ha jugado con una autoridad que no siempre se ve fuera de casa. Eso no siempre se ha traducido en la necesaria profundidad y en oportunidades de gol durante la primera parte. Muchas veces cuando jugamos sin Falcao parece como si jugáramos con su fantasma. Demasiados centros al área desde las bandas buscando un inigualable olfato rematador que sólo tiene él. Es verdad que el cerrojazo defensivo de Caparrós no ha dejado muchas opciones de juego interior a pesar del buen papel que ha realizado Koke en esas tareas durante el partido de hoy. Eso sí, mientras, nuestra defensa tranquila. Cata Díaz se sigue mostrando muy seguro cuando le toca sustituir a uno de los centrales titulares.
En la segunda parte llegaron más oportunidades. Aouate se convirtió en el mejor de los bermellones. Apareció Raúl García y Diego Costa vio premio al fruto de su intenso trabajo con su participación en el gol. Bendita mala leche la del brasileño. Cuando todos esperaban y gritaban el pase hacia atrás a algún compañero, él se empecinó en un nuevo regate al defensa y un disparo con gran violencia que el portero sólo pudo rechazar a los pies de Raúl García, quien sólo tuvo que empujar a gol. Era el premio a la mayor ambición, al mejor juego del Atlético y a las oportunidades gozadas, pero la buena suerte de otras veces no nos ha empezado a acompañar este nuevo año. Una jugada desafortunada, un lío en el área a la hora de despejar un saque de esquina (no es la primera vez que pasa), terminó con un balón perdido en las botas de un rival. Su golpeo desviado por Cata Díaz acabó en la red. Al final hasta se pudo perder en un lanzamiento de falta al palo de Giovanni, el único jugador de campo del Mallorca que nos inquietó durante el partido.
Se frustra la persecución de Barça, ya imposible y se da alas al Real Madrid para alcanzar el segundo puesto que tan felices nos hace ahora mismo. No debemos caer en el desánimo por este resultado. Como en otros tropiezos, no ha sido fruto del mal juego ni de la falta de actitud. El próximo partido tampoco faltará gol. Vuelve Falcao.

Conversamos en el twitter de SomosAtleti y en el de José Vallés.